Nombre de la empresa
Contexto y problemática
Pura Frutta genera aproximadamente 400 toneladas anuales de residuos de orujo de frutas para la elaboración de sus productos: jugos de fruta 100% naturales.
La solución
Aprovecharon los residuos de la elaboración de jugos para generar biogás y biofertilizantes que puedan ser utilizados en el ciclo productivo.
En sus inicios, la empresa reutilizaba el orujo de la fruta procesada para producir alimentos balanceados destinados al consumo animal; sin embargo, la posibilidad de producir energía y biofertilizantes resultó una alternativa más seductora frente a la posibilidad de reducir los costos energéticos.
Nombre de la empresa
Contexto y problemática
El desperdicio de comida es un problema mundial. En el Reino Unido se desperdicia el 44% de todo el pan producido en el país, ya que se trata de un producto barato y de una vida útil muy corta.
La solución
Toast Ale combate este problema de una forma muy original: elaborando cerveza. La compañía se dedica a recoger el excedente de pan de panaderías, tiendas de sándwich y delicatesen, y lo incorpora en el proceso de elaboración de cerveza artesanal con cebada malteada, lúpulo, levadura y agua.
La empresa no utiliza ninguna tecnología especial pero consigue reemplazar casi un tercio de la cebada malteada que necesita para hacer la cerveza, logrando así reducir considerablemente sus costes de producción.
Nombre de la empresa
Contexto y problemática
El establecimiento Las Marías es el mayor productor de yerba mate del mundo y uno de los principales productores de té de la Argentina. Sus operaciones generan una importante cantidad de desechos de producción forestal (aserrín), ganadera (estiércol) y de yerba mate (ramas y hojas de descarte).
La solución
La empresa utiliza los desechos para generar compost a escala industrial. El compost es una materia orgánica estable y rica que al agregarla a los yerbales y tesales, y permite que los suelos tengan más sanidad, favoreciendo a su equilibrio. Esta acción repercute directamente en la salud de la planta y mejora notablemente su productividad.
El presente sitio web ha sido elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea o del Gobierno del Paraguay.
PROGRAMA DE OPORTUNIDADES CIRCULARES 2022 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS